En GreenSouls creemos que la sostenibilidad no es un discurso, sino una acción constante que transforma territorios y comunidades. Por eso, en alianza con UPS, llevamos a cabo seis jornadas de siembra en cuatro países de Latinoamérica, demostrando que la acción climática y la responsabilidad social corporativa pueden convertirse en experiencias de marca inolvidables y en estrategias de sostenibilidad que generan impacto real.
En Bogotá, Quito, Santiago de Chile, Ciudad de México, Puebla y Monterrey sembramos un total de 1.132 árboles nativos, restaurando ecosistemas locales y capturando más de 361,2 toneladas de CO₂ estimadas. Cada territorio recibió especies propias de su ecosistema, una muestra de que la sostenibilidad ambiental comienza con decisiones responsables y contextualizadas. Esta acción refleja cómo cuidar el medio ambiente no es solo sembrar un árbol, sino regenerar la vida que sostiene a las comunidades y proteger la biodiversidad de la región.
Estos proyectos también representan un ejercicio de sostenibilidad social. Al involucrar a los UPSers y comunidades en las siembras, generamos conciencia ambiental, promovemos educación ambiental y fortalecemos el sentido de pertenencia frente al cuidado y protección del medio ambiente. Cada jornada fue un espacio de sensibilización ambiental y de conexión entre marcas, colaboradores y comunidades, uniendo esfuerzos en torno al desarrollo sostenible.
Como Empresa B Certificada, en GreenSouls entendemos que el marketing de sostenibilidad y el marketing social no son campañas aisladas, sino herramientas para narrar acciones medibles y auténticas.
La alianza con UPS nos permitió demostrar cómo las empresas sostenibles pueden liderar movimientos sociales y empresariales desde la acción climática. Más que cifras, estas siembras nos dejan experiencias de marca inolvidables y, sobre todo, la certeza de que la protección de la biodiversidad comienzan también en tierra firme, sembrando futuro para las próximas generaciones.
En GreenSouls seguiremos trabajando para que la sostenibilidad empresarial se traduzca en impacto ambiental y social positivo. Invitamos a más marcas y personas a unirse a este viaje: juntos podemos multiplicar estrategias de sostenibilidad y garantizar el cuidado y protección del medio ambiente. El futuro no se promete, se siembra.